viernes, 30 de marzo de 2012

Adiós.


Hoy es un día de los que te dejan huella, de esos que esperas que nunca lleguen pero que al final lo hacen. Despedirte de un ser querido es muy duro, tanto que al principio intentas no creértelo e incluso llegas a no aceptarlo pero, más tarde, tras enfrentarte a la realidad, a los lloros, a los recuerdos y a la familia, ves que es lo más real que te ha pasado desde hace tiempo.

Estoy cabreada,  cabreada por lo injusta que puede llegar a ser la vida a veces. Dicen que si luchas al final obtienes tu recompensa, pero eso no ha ocurrido. En este caso la única recompensa que hemos obtenido es una derrota, una triste e inoportuna derrota. No sé quién o quiénes son los responsables de esto, ni si los hay, lo único que sé es que me la han arrebatado antes de tiempo y que, aunque quiera, no voy a volver a ser la misma pues una parte de mí también se ha ido con ella.

No quería que te fueras, no sin al menos haberme podido despedir y ver que seguías siendo la misma de siempre. Sé que nunca una despedida puede llegar a ser suficiente cuando no vas a volver a ver a una persona, pero te ayuda a sentirte mejor y a saber que, al menos, se irá tras haberle recordado lo mucho que la quieres y lo mucho que te ha ayudado en esta vida. Sólo me queda pensar que aunque no se lo haya recordado, ella lo supiese y lo recuerde eternamente.

Seguiremos nuestras vidas, pues aunque parezca que el tiempo se detiene la vida continúa. Pero lo haremos, lo haré, teniéndote siempre presente y sin temor a hablar y a recordar los buenos momentos junto a ti. Atrás quedan las visitas de los domingos, las comidas en familia, las Nochebuenas, los cumpleaños… no, no serán lo mismo si no estás tú. 
Cuídate allí donde estés, pues de nosotros ya lo has hecho. Ahora te toca a ti, abuela.


Hoy es un día de los que te dejan huella. De esos que esperas que nunca lleguen pero que al final lo hacen…


domingo, 4 de marzo de 2012

Con la música a otra parte

Hay dias en los que necesito refugiarme en la música para porder seguir y no dejar pasar las horas tirada en la cama. Hoy es uno de esos días. Hoy la música ha sido mi soporte y mi confidente.
Aquí os dejo un descubrimiento bastante reciente que debo agradecerle a mi hermana,  espero que lo disfrutéis.



domingo, 5 de febrero de 2012

München 2012, un viaje inolvidable


Muchos pensarán que para una semana que nos dan de vacaciones deberíamos habernos quedado en casa descansando, durmiendo, vagueando... pero no hay nada como un viaje con amigos y compañeros!
Puede que por el frio, por el destino o para algunos por las nuevas amistades este haya sido un viaje que no podremos olvidar facilmente.


Como ya sabeis, me gusta mucho la fotografía asi que me centrare en las preciosas imagenes  de los paisajes que hemos visto y que a todos se nos han quedado en la retina .

La fotografía que veis es el skyline de Munich con sus tejados inclinados, rojos y nevados.  La tomamos desde una torre al lado de Marienplatz y St. Peter Platz situado en el centro, el cual lo vimos en un día ya no se si por el frio que hacia o porque realmente se ve en un día. 

También vimos la neue pinakothek (siglo XIX - XX)

adivina adivinanza.. ¿de quien es este cuadro? :)

 
los girasoles de Van Gogh
 
trampantojo


El segundo día por la mañana visitamos Dachao, campo de concentración donde reunieron especialmente a religiosos, aristócratas, intelectuales y políticos.  Fue uno de los primeros lugares exhibidos como prueba de la brutalidad nazi.


Por la tarde, para olvidar las duras imágenes de las muertes, la camara de gas, el crematorio,... Visitamos el estadio olímpico, la BMW, pero lo mejor fue el rato en el que nos sentimos como niños jugando con la nieve.

Pelea de bolas
colina abajo
pasa-patata
sin palas
sobre un lago helado
Postal navideña
BMW

El tercer día, el día de más frio, solo se nos ocurrio irnos a donde más frio iba a hacer, a Neuschwanstein, castillo en el que se inspiro Disney. Cuando llegamos nos decepcionamos un poco ya que la torre que se veía desde los pies de la montaña estaba con andamios, y no habia autobus para subir debido a la nieve y al hielo pero eso se solucionó. Subimos todos en coche de caballos y el castillo y las vistas fueron impresionantes aunque todo hay que decirlo, estabamos a -20ºC








Fue un día impresionante y a pesar del frio valió muchisimo la pena. Esos paisajes helados de cuento, blancos completamente, de postal. Os puedo asegurar que una de las cosas que más me gustó de este viaje fue la nieve. Algo que tenia ganas de que ocurriera era levantarme un día con toda la ciudad nevada y ahora eso es algo que ya puedo tachar de mi lista. 

Por último el día que nos volvíamos aprovechamos para visitar el Jardín inglés



Se que es una entrada larga, pero como he dicho, mi parte es la de fotografía aunque ha resultado ser también algo así como un Cuaderno de Vitacora. Espero que os haya gustado y el año que viene ya sabeis, más pero a un lugar no tan gélido




(imágenes propias)

miércoles, 18 de enero de 2012

MILLENNIUM I: Los Hombres que no amaban a las mujeres

DAVID FINCHER IS BACK!

Despues de la encuesta que hicimos hace un par de semanas en las que os preguntabamos que temas os interesaban mas que se comentaran en el blog, salieron ganadores series, cine, viajes y fotografia. Pues bien inagurando este nuevo camino que va a tomar el blog, con mas entradas sobre estas tematicas, os traigo el ultimo trabajo del prestigioso director David Fincher. [ENTRADA LIBRE DE SPOILERS]



Todos sabemos lo complicado que es hacer una buena adaptacion de una novela a una pelicula. Si nos remitimos a la historia reciente del cine en la mayoria de los casos no se hace correctamente y esto conlleva la desesperación del fan que se habia dirigido ilusionado al cine, para ver plasmada una de sus novelas favoritas en la gran pantalla.
Este reto es mayor aun cuando se te presentan dos handicaps: El primero es que se trata de una de las trilogías que mas éxito ha tenido en el ultimo lustro, MILLENNIUM. Y el segundo y no menos importante, es que esta nueva version americana, va a tener que sufrir por parte de los espectadores numerosas comparaciones con la version sueca, estrenada poco tiempo despues del boom que causaron los libros.

Al ver todos estos obstaculos, cualquier director se lo pensaria dos veces antes de meterse en algo tan complicado como pueden ser las adaptaciones. Pero, señoras y señores lectores del blog... David Fincher lo ha vuelto a bordar!
Ha conseguido elaborar una pelicula que, aunque no se convertirá en uno sus mejores trabajos, si consigue representar mucho mejor que la version sueca, la atmosfera generada por toda la trama que gira entorno a las vidas de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander. Dos personajes tan diferentes y tan iguales a la vez, interpretados en esta version por Daniel Craig y Rooney Mara.

Desde el punto de vista de las interpretaciones individuales de cada uno, a mi modo de ver Fincher acierta con la eleccion de Craig en el papel de Blomkvist. En el libro se nos describe a Mikael como una persona fria y calculadora, que no expresa facilmente sentimientos en su rostro, papel que le encaja al dedillo a Daniel Craig que en algunas peliculas peca de inexpresivo, pero esta vez, si era la actitud que su personaje debia de adoptar.

Sin embargo, no me cuajo la interpretacion de Rooney Mara en el papel de Lisbeth Salander. No por una mala actuacion por parte de la actriz, sino que hay escenas mientras estas viendo la pelicula en las que sabes que la autentica Salander, la de los libros de Stieg Larsson, no adoptaria una determinada actitud o mejor dicho no mostraría una determinada reaccion en su rostro frente a una situacion concreta. 
La Lisbeth Salander de la novela, en este caso creo que esta mucho mejor plasmada en su version sueca, papel que interpretó Noomi Rapace, la cual para mi si es la autentica Lisbeth, no solo por el comportamiento sino tambien por el aspecto tal vez mucho mas cercano al descrito en el libro, que al interpretado por un rostro dulce y juvenil como el de Rooney Mara.



Solo me queda por decir a todos los fans de la saga (y a los que no tambien) que la pelicula es una autentica muestra de como realizar adaptaciones sin morir en el intento,que tomen nota los directores para futuras adaptaciones de novelas a pelicula, porque si nos dejan con un sabor de boca similar al que te deja al acabar Millennium, el tiempo invertido habrá valido la pena.

NOTA - [ 8,5 / 10 ]



.

sábado, 31 de diciembre de 2011

2012 ... Razones para creer en un año mejor.

A pocas horas para poner fin a este 2011, desde SI TE HE VISTO NO ME ACUERDO, os animamos a entrar al 2012 con optimismo y con razones para creer que este año en el que vamos a entrar va a mejorar mucho al anterior y vais a conseguir todas vuestras metas.
Quiero desear a todos los lectores, la mayor suerte posible para empezar a este año nuevo con buen pie, y os animo a que consigais todos vuestros propositos, ya que desde todo el equipo del blog tenemos #razonesparacreer que 2012, va a ser un año mejor e inolvidable.


Un abrazo a todos, Feliz Año nuevo, ... y nos vemos en 2012.



#RAZONESPARACREER - Spot de Coca-Cola


.

sábado, 24 de diciembre de 2011

FELIZ NAVIDAD

De parte del equipo de SI TE HE VISTO NO ME ACUERDO,  deseamos a todos nuestros lectores ¡FELICES FIESTAS!




.

jueves, 22 de diciembre de 2011

En-arborar

La exposición en-arborar! del MUVIM recoge fotografías de árboles monumentales y paisajes arbolados de la provincia de Valencia.En la sala podemos ver fotografías de árboles en bosques, paseos, campos... Podemos observar también el cambio estacional en las fotografías de paisajes.La exposición está dedicada a dar a conocer los árboles monumentales y paisajes arbolados de nuestra provincia, recuperar su historia y fomentar su protección.