sábado, 28 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
ALCATRAZ: Lo que pudo ser, y no fue
Hace un par de semanas finalizó la primera temporada de Alcatraz, y lo más probable es que se haya ido para no volver. Salvo que algo extraño ocurra, no estará en Septiembre en la parrilla de FOX para afrontar una segunda temporada, aunque viendo como han ido los estrenos, con grandes decepciones como; Terra Nova, la misma Alcatraz, The Finder... sumado a que House acaba este año, igual en los upfronts de mayo nos llevamos alguna que otra sorpresa, a no ser que FOX haga limpieza general.
Es bien conocido por todo amante de las series, que Alcatraz era uno de los estrenos más esperados desde que se anunciaran los Upfronts del año pasado. Tenia todos los alicientes para convertirse en un buen producto, encabezados por el mismísimo creador JJ. Abrams (Alias, Lost, Fringe) y con personajes interpretados por grandes actores como Jorge Garcia (''Hugo'' en Lost) y Sam Neill (Jurassic Park y la fallida Happy Town).
Algunos le concedieron el nombre de ''La nueva LOST'', hecho que parece llevar una maldición detrás, dicha responsabilidad se ha llevado por delante en dos años consecutivos FlashForward y The Event, y parece que este tercer año le ha tocado a Alcatraz, ¿Quien será la siguiente? ...
Hay que dejar que cada serie busque su identidad y explote su producto, porque cuando más le pongamos dicha etiqueta más intentaremos ver en ella todo el boom y la adicción que las historias de los losties han causado en nosotros y en nuestra manera de ver las series. Hay que pasar pagina, difícilmente encontraremos, por lo menos a corto plazo, un producto tan magnífico como lo fue LOST.
Hay que dejar que cada serie busque su identidad y explote su producto, porque cuando más le pongamos dicha etiqueta más intentaremos ver en ella todo el boom y la adicción que las historias de los losties han causado en nosotros y en nuestra manera de ver las series. Hay que pasar pagina, difícilmente encontraremos, por lo menos a corto plazo, un producto tan magnífico como lo fue LOST.
Volviendo a la historia que nos plantea Alcatraz, he de decir que parte de una premisa muy interesante, pero que los productores y encargados de llevar adelante la serie no han sabido explotarla por diversos motivos.
En primer lugar, un piloto que podriamos considerar fresco, dinámico y con puntos de gran suspense, pero que con el paso de los capítulos se olvidan de la trama principal, centrandose en insulsas anécdotas intrascendentes, que no aportan nada al tema que realmente interesa al espectador, y acaba convirtiendose en una serie procedimental, en que cada capitulo cuenta la historia de como consiguen atrapar a un preso.
Otro aspecto que falla, son los personajes. Estabamos convencidos del buen ojo de JJ Abrams para la elección del personaje principal femenino, sorprendió con Jennifer Garner (Alias) y Evangeline Lilly (Lost) y mas tarde lo volvió a conseguir descubriendo a nuesta queridisima Anna Torv (Fringe). Pero esta vez el personaje interpretado por Sarah Jones, para mi, falla en el papel que interpreta. Carece en algunos momentos de sentimiento interpretando al personaje, y no posee esa fuerte personalidad de agente fria y calculadora que caracteriza a todas las actrices que hemos nombrado anteriormente.
El personaje de Jorge Garcia, es un fallido intento de colocar a Hugo con sus características bromas, esta vez persiguiendo a unos presos desaparecidos. Creo que ese no deberia haber sido el papel a interpretar, aunque he de decir que es el único que te arranca una sonrisa en medio de un mar de capitulos que en ocasiones se nos antojan eternos.
Por último Sam Neill, para mi gran actor que podria haber echo un gran papel en la serie, aunque se le concede uno dificilmente creíble para el espectador. Con la edad ya no se le ve ágil para interpretar las multiples e inverosimiles escenas que realiza, si nos fijamos en algun que otro tiroteo de los que ocurren en la serie, es levantar la pistola y apunte a donde apunte, siempre acierta en el blanco sin apenas despeinarse, ¡Yo no me lo trago señor Neill!.
Por último Sam Neill, para mi gran actor que podria haber echo un gran papel en la serie, aunque se le concede uno dificilmente creíble para el espectador. Con la edad ya no se le ve ágil para interpretar las multiples e inverosimiles escenas que realiza, si nos fijamos en algun que otro tiroteo de los que ocurren en la serie, es levantar la pistola y apunte a donde apunte, siempre acierta en el blanco sin apenas despeinarse, ¡Yo no me lo trago señor Neill!.
Para acabar, tengo que admitir que el capitulo final consiguió despetar en mi cierto interés en determinados momentos. Instantes después, me volvió a venir a la cabeza porque habrán tenido que esperar tanto para ir al grano y no se habrán centrado antes en lo que nos interesa.
Nos muestran un final totalmente abierto, cosa que me dejo un poco tocado, sabiendo ya las pocas posibilidades que tenia la serie de renovar y encima que me tienen aguantando toda la temporada, ¡Me dejan sin saber como acaba la cosa!.
Dos momentos a destacar del final de temporada: la escena de Sam Neill entrando a la ''cámara/habitación'' que tanto protegia el Alcaide encontrándose a un personaje dentro, que me recuerda muchísimo otra vez, a la escena de Lost al entrar en la escotilla (Solo faltaba Desmond y el ''Make your own kind of music''). Y la otra escena la imagen final de la protagonista (no voy a desvelar que ocurre para aquellos que no la hayais visto).
En resumen, una serie que se ha quedado en una sombra de lo que hubiera podido llegar a ser, pero que no deja de ser una procedimental con un poco mas de interés que las habituales series con capitulos autoconclusivos.
.
Dos momentos a destacar del final de temporada: la escena de Sam Neill entrando a la ''cámara/habitación'' que tanto protegia el Alcaide encontrándose a un personaje dentro, que me recuerda muchísimo otra vez, a la escena de Lost al entrar en la escotilla (Solo faltaba Desmond y el ''Make your own kind of music''). Y la otra escena la imagen final de la protagonista (no voy a desvelar que ocurre para aquellos que no la hayais visto).
En resumen, una serie que se ha quedado en una sombra de lo que hubiera podido llegar a ser, pero que no deja de ser una procedimental con un poco mas de interés que las habituales series con capitulos autoconclusivos.
.
sábado, 14 de abril de 2012
¡FRINGE consigue una 5 temporada!
EXCLUSIVA:
Contra todo pronóstico y por segundo año consecutivo, Fringe ha conseguido renovar por una quinta temporada.
Contra todo pronóstico y por segundo año consecutivo, Fringe ha conseguido renovar por una quinta temporada.
Segun hemos podido saber en SitehevistoNomeacuerdo, fuentes cercanas a FOX nos han confirmado que Fringe renovará por una quinta y última temporada, noticia que se hara oficial en las próximas horas.
De este modo, a priori, todas las partes quedaran más que satisfechas:
En primer lugar, los creadores dirigidos por la cabeza pensante de JJ. Abrams, que conseguiran las 5 temporadas previstas desde el principio de la serie y así poder darle el final que tenian pensando desde el primer momento. FOX y WB, que con la quinta temporada llegaran a los 100 capítulos y la mas que deseada sindicación. Y por ultimo y mas importante, la gran alegría que nos llevamos los fans de la serie, que veremos como se le va a poder dar un final a la altura de una de las mejores series de los últimos años.
Falta por conocer aun de cuantos capítulos compondrán la temporada final, ya que dado el elevado coste de la serie es probable que se reduzca los capítulos a un numero cercano al 13, ya que de este modo se alcanzaría la sindicación, ademas de poder darle un final cerrado sin necesidad de llegar a los 22 capítulos de las ultimas temporadas. Aunque cabe decir que todo esto son suposiciones y no podremos saberlo seguramente hasta que FOX presente sus horarios y novedades de cara a la temporada que viene.
SITUACION PARECIDA A LA PASADA TEMPORADA
No es la primera vez que Fringe esta al borde de la cancelacion, sus fans llevan mordiendose las uñas desde hace varias temporadas y la cosa empeoró cuando el año pasado fue relegada a los viernes, lugar en la parrilla maldito para casi todas las series, ya que todas acaban siendo canceladas por baja audiencia.
Todos los periodicos estadounidenses se hicieron eco de la noticia y golpearon duramente a FOX por estar cargándose una serie como Fringe:
- ''...A friday air date is usually the beginning of the end for any series...'' (Ethan Anderton / COLLIDER)
- ''Fringe consigned to FOX Friday death slot!!'' (Hercules / Ain't it cool news)
- ''If you're a Fringe Fan, this news is going to make you nervous'' (Eric Goldman / IGN)
- ''FOX's scheduling is killing fringe'' (Sam McPherson / TV Overmind)
- ''This is indeed the night ... others were cast out to die'' (Roco / Fringe Bloggers)
Fringe, al igual que hizo en su día X-Files, ha conseguido sobrevivir en esta franja horaria, y gran parte de la culpa la tiene su fiel grupo de seguidores. Aunque las ultimas audiencias de la serie ronden los 3 millones y el 1,1 en demográficos, es una de las series mas grabadas en DVR, que sumadas a la audiencia en directo, dobla casi el numero de fieles semanales.
DOS POSIBLES FINALES PARA LA CUARTA TEMPORADA
Ante los posibilidad de que la cuarta temporada fuera la ultima, el equipo directivo se había cubierto bien las espaldas rodando un final alternativo que cerrara gran parte de la trama de Fringe.
Una vez conocida la renovación de la serie, es de esperar, que los productores guarden el final cerrado, mostrandonos uno ''made in JJ. Abrams'',... Cliffhanger espectacular que nos deje a todos los espectadores con ganas de que llegue septiembre.
Es de suponer que el final alternativo se incluirá en un futuro pack de la serie una vez esta haya concluido, aunque esto ultimo no esta confirmado ni los productores han hecho ningún comentario al respecto.
.
viernes, 30 de marzo de 2012
Adiós.
Hoy es un día de los que te dejan huella, de esos que
esperas que nunca lleguen pero que al final lo hacen. Despedirte de un ser
querido es muy duro, tanto que al principio intentas no creértelo e incluso
llegas a no aceptarlo pero, más tarde, tras enfrentarte a la realidad, a los
lloros, a los recuerdos y a la familia, ves que es lo más real que te ha pasado
desde hace tiempo.
Estoy cabreada,
cabreada por lo injusta que puede llegar a ser la vida a veces. Dicen que
si luchas al final obtienes tu recompensa, pero eso no ha ocurrido. En este
caso la única recompensa que hemos obtenido es una derrota, una triste e
inoportuna derrota. No sé quién o quiénes son los responsables de esto, ni si
los hay, lo único que sé es que me la han arrebatado antes de tiempo y que,
aunque quiera, no voy a volver a ser la misma pues una parte de mí también se
ha ido con ella.
No quería que te fueras, no sin al menos haberme podido
despedir y ver que seguías siendo la misma de siempre. Sé que nunca una
despedida puede llegar a ser suficiente cuando no vas a volver a ver a una
persona, pero te ayuda a sentirte mejor y a saber que, al menos, se irá tras
haberle recordado lo mucho que la quieres y lo mucho que te ha ayudado en esta
vida. Sólo me queda pensar que aunque no se lo haya recordado, ella lo supiese
y lo recuerde eternamente.
Seguiremos nuestras
vidas, pues aunque parezca que el tiempo se detiene la vida continúa. Pero lo
haremos, lo haré, teniéndote siempre presente y sin temor a hablar y a recordar
los buenos momentos junto a ti. Atrás quedan las visitas de los domingos, las
comidas en familia, las Nochebuenas, los cumpleaños… no, no serán lo mismo si
no estás tú.
Cuídate allí
donde estés, pues de nosotros ya lo has hecho. Ahora te toca a ti, abuela.
Hoy es un día de los que te dejan huella. De esos que
esperas que nunca lleguen pero que al final lo hacen…
domingo, 4 de marzo de 2012
Con la música a otra parte
Hay dias en los que necesito refugiarme en la música para porder seguir y no dejar pasar las horas tirada en la cama. Hoy es uno de esos días. Hoy la música ha sido mi soporte y mi confidente.
Aquí os dejo un descubrimiento bastante reciente que debo agradecerle a mi hermana, espero que lo disfrutéis.
domingo, 5 de febrero de 2012
München 2012, un viaje inolvidable
Muchos pensarán que para una semana que nos dan de vacaciones deberíamos habernos quedado en casa descansando, durmiendo, vagueando... pero no hay nada como un viaje con amigos y compañeros!
Puede que por el frio, por
el destino o para algunos por las nuevas amistades este haya sido un viaje que no podremos olvidar facilmente.
Como ya sabeis, me gusta mucho la fotografía asi que me centrare en las preciosas imagenes de los paisajes que hemos visto y que a todos se nos han quedado en la retina .
La fotografía que veis es el skyline de Munich con sus tejados inclinados, rojos y nevados. La tomamos desde una torre al lado de Marienplatz y St. Peter Platz situado en el centro, el cual lo vimos en un día ya no se si por el frio que hacia o porque realmente se ve en un día.
También vimos la neue pinakothek (siglo XIX - XX)
adivina adivinanza.. ¿de quien es este cuadro? :) |
los girasoles de Van Gogh |
trampantojo |
El
segundo día por la mañana visitamos Dachao, campo de concentración donde
reunieron especialmente a religiosos, aristócratas, intelectuales y
políticos. Fue uno de los primeros lugares exhibidos como prueba de la brutalidad nazi.
Por la tarde, para olvidar las duras imágenes de las muertes, la camara de gas, el crematorio,... Visitamos el estadio olímpico, la BMW, pero lo mejor fue el rato en el que nos sentimos como niños jugando con la nieve.
Pelea de bolas |
colina abajo |
pasa-patata |
sin palas |
sobre un lago helado |
Postal navideña |
BMW |
El tercer día, el día de más frio, solo se nos ocurrio irnos a donde más frio iba a hacer, a Neuschwanstein, castillo en el que se inspiro Disney. Cuando llegamos nos decepcionamos un poco ya que la torre que se veía desde los pies de la montaña estaba con andamios, y no habia autobus para subir debido a la nieve y al hielo pero eso se solucionó. Subimos todos en coche de caballos y el castillo y las vistas fueron impresionantes aunque todo hay que decirlo, estabamos a -20ºC
Fue un día impresionante y a pesar del frio valió muchisimo la pena. Esos paisajes helados de cuento, blancos completamente, de postal. Os puedo asegurar que una de las cosas que más me gustó de este viaje fue la nieve. Algo que tenia ganas de que ocurriera era levantarme un día con toda la ciudad nevada y ahora eso es algo que ya puedo tachar de mi lista.
Por último el día que nos volvíamos aprovechamos para visitar el Jardín inglés
Se que es una entrada larga, pero como he dicho, mi parte es la de fotografía aunque ha resultado ser también algo así como un Cuaderno de Vitacora. Espero que os haya gustado y el año que viene ya sabeis, más pero a un lugar no tan gélido
(imágenes propias)
miércoles, 18 de enero de 2012
MILLENNIUM I: Los Hombres que no amaban a las mujeres
DAVID FINCHER IS BACK!
Despues de la encuesta que hicimos hace un par de semanas en las que os preguntabamos que temas os interesaban mas que se comentaran en el blog, salieron ganadores series, cine, viajes y fotografia. Pues bien inagurando este nuevo camino que va a tomar el blog, con mas entradas sobre estas tematicas, os traigo el ultimo trabajo del prestigioso director David Fincher. [ENTRADA LIBRE DE SPOILERS]
Todos sabemos lo complicado que es hacer una buena adaptacion de una novela a una pelicula. Si nos remitimos a la historia reciente del cine en la mayoria de los casos no se hace correctamente y esto conlleva la desesperación del fan que se habia dirigido ilusionado al cine, para ver plasmada una de sus novelas favoritas en la gran pantalla.
Este reto es mayor aun cuando se te presentan dos handicaps: El primero es que se trata de una de las trilogías que mas éxito ha tenido en el ultimo lustro, MILLENNIUM. Y el segundo y no menos importante, es que esta nueva version americana, va a tener que sufrir por parte de los espectadores numerosas comparaciones con la version sueca, estrenada poco tiempo despues del boom que causaron los libros.
Al ver todos estos obstaculos, cualquier director se lo pensaria dos veces antes de meterse en algo tan complicado como pueden ser las adaptaciones. Pero, señoras y señores lectores del blog... David Fincher lo ha vuelto a bordar!
Ha conseguido elaborar una pelicula que, aunque no se convertirá en uno sus mejores trabajos, si consigue representar mucho mejor que la version sueca, la atmosfera generada por toda la trama que gira entorno a las vidas de Mikael Blomkvist y Lisbeth Salander. Dos personajes tan diferentes y tan iguales a la vez, interpretados en esta version por Daniel Craig y Rooney Mara.
Desde el punto de vista de las interpretaciones individuales de cada uno, a mi modo de ver Fincher acierta con la eleccion de Craig en el papel de Blomkvist. En el libro se nos describe a Mikael como una persona fria y calculadora, que no expresa facilmente sentimientos en su rostro, papel que le encaja al dedillo a Daniel Craig que en algunas peliculas peca de inexpresivo, pero esta vez, si era la actitud que su personaje debia de adoptar.
Sin embargo, no me cuajo la interpretacion de Rooney Mara en el papel de Lisbeth Salander. No por una mala actuacion por parte de la actriz, sino que hay escenas mientras estas viendo la pelicula en las que sabes que la autentica Salander, la de los libros de Stieg Larsson, no adoptaria una determinada actitud o mejor dicho no mostraría una determinada reaccion en su rostro frente a una situacion concreta.
La Lisbeth Salander de la novela, en este caso creo que esta mucho mejor plasmada en su version sueca, papel que interpretó Noomi Rapace, la cual para mi si es la autentica Lisbeth, no solo por el comportamiento sino tambien por el aspecto tal vez mucho mas cercano al descrito en el libro, que al interpretado por un rostro dulce y juvenil como el de Rooney Mara.
Solo me queda por decir a todos los fans de la saga (y a los que no tambien) que la pelicula es una autentica muestra de como realizar adaptaciones sin morir en el intento,que tomen nota los directores para futuras adaptaciones de novelas a pelicula, porque si nos dejan con un sabor de boca similar al que te deja al acabar Millennium, el tiempo invertido habrá valido la pena.
NOTA - [ 8,5 / 10 ]
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)