A pocas horas para poner fin a este 2011, desde SI TE HE VISTO NO ME ACUERDO, os animamos a entrar al 2012 con optimismo y con razones para creer que este año en el que vamos a entrar va a mejorar mucho al anterior y vais a conseguir todas vuestras metas.
Quiero desear a todos los lectores, la mayor suerte posible para empezar a este año nuevo con buen pie, y os animo a que consigais todos vuestros propositos, ya que desde todo el equipo del blog tenemos #razonesparacreer que 2012, va a ser un año mejor e inolvidable.
Un abrazo a todos, Feliz Año nuevo, ... y nos vemos en 2012.
#RAZONESPARACREER - Spot de Coca-Cola
.
sábado, 31 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
FELIZ NAVIDAD
De parte del equipo de SI TE HE VISTO NO ME ACUERDO, deseamos a todos nuestros lectores ¡FELICES FIESTAS!
.
.
jueves, 22 de diciembre de 2011
En-arborar
La exposición en-arborar! del MUVIM recoge fotografías de árboles monumentales y paisajes arbolados de la provincia de Valencia.
En la sala podemos ver fotografías de árboles en bosques, paseos, campos... Podemos observar también el cambio estacional en las fotografías de paisajes.

La exposición está dedicada a dar a conocer los árboles monumentales y paisajes arbolados de nuestra provincia, recuperar su historia y fomentar su protección.
Pinazo en el IVAM

Para
aquellos que no lo conocen Ignacio Pinazo Camarlench fue un pintor valenciano
que se formó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia
compaginando sus estudios con el trabajo de sombrerero.
En
1873 viajó a Italia, donde se interesó por la pintura de los macchiaioli (manchadores), movimiento
pictórico que se desarrollo en la ciudad de Florencia. Pinazo regresó a
Valencia en 1881 donde su prestigio fue creciendo hasta ser nombrado profesor
en la Escuela de artes y oficios de Madrid, puesto que abandonó para retirarse
a Godella. Es considerado, junto con Sorolla y Domingo Marqués, uno de los
grandes pintores valencianos del siglo XIX y principios del XX.
En esta
colección encontramos tanto dibujos realizados con carboncillo como pinturas de
óleo sobre tabla. Lo que si es cierto es que la mayoría de estas obras son de
tamaños más bien reducidos, apenas hay un par que sean “grandes”. Las obras están
expuestas todas en una pequeña sala sin marco y en lo referente a los colores
podríamos dividir la exposición en dos partes.
Hay una
parte de las obras en las que predominan los colores oscuros, generalmente son
tonos de marrones. Por otra parte estarían las obras de Godella donde las obras
son muy luminosas. A pesar de que Pinazo utilizaba la técnica de los macchiaioli
sus obras son figurativas, representan lugares que existen en la realidad.
Desde
niña he aprendido a admirar a estos tres pintores, especialmente a Sorolla, ya
que mi abuela paterna era una gran amante del arte y de la obra de Sorolla,
amor que trató de transmitirnos a sus nietos y que conmigo consiguió sin duda
alguna.
Otro
de los motivos por los que siento especial apego a estas obras es por los
lugares que representa que me son todos muy familiares y que, a pesar de haber
cambiado mucho desde que Pinazo pintó estas obras, conozco desde siempre como la
Ermita de Godella o la muntanyeta.
Os
recomiendo que vayáis porque realmente merece la pena.
Vicente Blasco Ibáñez
Del 5 de Octubre al 15 de Enero se puede visitar en el MUVIM esta exposición sobre el importante escritor valenciano. La exposición está organizada en varios apartados, siendo el hilo conductor la biografía del personaje.
Podemos ver en la sala diversos objetos y fotografías relacionados con la vida de Blasco Ibáñez.
El primer expositor está dedicado a las casas en las que vivió el escritor.

Otra parte de la exposición está dedicada a su condición de novelista y a su relación con otros intelectuales de la época. En esta parte podemos ver objetos muy distintos, desde cartas escritas por Blasco a otros personajes importantes, hasta ediciones antiguas de sus obras.



También podemos ver documentos y fotografías de un viaje a Argentina que fue muy importante en su vida y otros relacionados con su activo papel en la política valenciana de la época.


El primer expositor está dedicado a las casas en las que vivió el escritor.
Otra parte de la exposición está dedicada a su condición de novelista y a su relación con otros intelectuales de la época. En esta parte podemos ver objetos muy distintos, desde cartas escritas por Blasco a otros personajes importantes, hasta ediciones antiguas de sus obras.
También podemos ver documentos y fotografías de un viaje a Argentina que fue muy importante en su vida y otros relacionados con su activo papel en la política valenciana de la época.
Exposición ‘’ART NADAL’’
En el pueblo de Tavernes de la Valldigna, un numeroso grupo de artistas locales de diferente formación y diferente empleo en lo que a técnicas se refiere, han realizado una exposición con la finalidad de dar a conocer a su talento a la vez que dar parte de las ventas a la beneficiencia, el 30% de las ventas será destinadas para diversas ONG.
La exposición, no se encuentra en un Museo de reconocido prestigio ni nada por el estilo. Se encuentra en el bajo de una antigua casa del pueblo, que a la vez que expone las estas obras, es una muestra de como todo artista debe de empezar desde abajo con humildad hasta hacerse, con un duro trabajo diario, un nombre en la actualidad artística.
En la exposición, se muestran obras de diferentes técnicas: pintura, escultura, grabados carborundum, tinta, aquarela,…
A continuación algunas de las obras expuestas:
La lista de artistas que componen esta exposición son:
-Cándido Valadez -Lore Soler
-Chi-Chang Hsieh -Miguel Ángel Achig
-Desireé Gascón -Sergio Albiol
-Felip Bonilla -Verónica Ariza
-Fina Sendra -Xaro Bonilla
-Jesús Martín
La exposicion estara desde el 16 hasta el 23 de diciembre, y parece que el dia de la inaguracion ya levantó entre los vecinos del pueblo una gran expectacion y se realizaron un gran numero de ventas.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Boyce Avenue
Volviendo al tema de la música, en esta entrada me gustaría mostraros que hay veces en que una versión de una canción puede superar a la original. Para mí, este es el caso. No puedo evitar buscar en youtube todas las semanas para ver si este gran grupo llamado Boyce Avenue ha versionado alguna de las más conocidas canciones actuales, o también de otras más antiguas. Y por supuesto, no me decepcionan.
Con apenas una guitarra, un piano o una caja, y la gran voz del cantante principal (de la cual estoy enamorada) crean día tras día maravillas como estas. Te das cuenta de que no por muchos efectos, instrumentos y sonidos que tenga una canción la hace mejor, sino que a veces con poco consigues mucho más.
Sin embargo no todo van a ser versiones de canciones de otros artistas, sino que ellos también tienen creaciones propias y que no tienen nada que envidiar a las demás pues son también muy buenas. Aquí os dejo un par de ellas.
Espero que os hayan gustado,
Feliz Navidad y Feliz Año a todos!!! :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)